REFLEXIONES DE SARA

Reflexiones sobre la práctica 8: Google Drive

Esta práctica la veo de las más útiles ya que la podemos aplicar durante la carrera en todas las asignaturas por la posibilidad que ofrece de realizar trabajos en grupos (que gracias al plan bolonia son muchos). De esta manera sólo tendríamos una única versión del trabajo y no andaríamos con el pen drive de un ordenador a otro haciéndonos un auténtico cacao con tantas versiones. Lo único que considero que debería de haberse explicado de las primeras y además haber profundizado más en ella porque realmente nos es bastante útil. Es verdad que podemos investigar nosotros sólos, pero la realidad es que la mayoría no lo hará y se perderán una buena herramienta.

Reflexiones sobre la práctica 7: RSS


Ya conocía este servicio pero nunca lo había usado. Lo que hacía para tener toda la información que más utilizo o más leo era crear alertas en el correo electrónico para que me llegaran directamente. Cuando no tenía tiempo me era más útil que me llegasen directamente al correo y las leyera (me lo notifica inmediatamente el móvil) que tener que meterme en una página. Pero bien es cierto que entre meterte en una página y buscar lo más actualizado página a página gana de goleada el google reader. La verdad es que entre el reader, diigo, twitter, periódicos electrónicos..., quien no está informado es porque no quiere.



Reflexiones sobre la práctica 6: Marcadores Sociales


Desconocía totalmente la existencia de esta aplicación que me parece muy útil a nivel de usuario en cualquier ámbito, desde el puro uso personal doméstico, hasta de trabajo. Estoy segura que la mantendré en uso. Tengo que investigar si se pueden sub-agrupar por parcelas. educación, personal, comunicación, cocina... Me ha encantado la práctica y creo que acabo de tomar plena conciencia de que las posibilidades en la red son infinitas. Ya he empezado a recomendar diigo a mis personas cercanas.



Reflexiones sobre la práctica 5: Twitter


Ya conocía twitter, pero aún así, mi uso era informativo básicamente. Contaba con periodistas, muchos, políticos y poco más, así que gracias a esta práctica he ampliado mis horizontes. Desde que comenzó el curso, no me había planteado buscar twitteros de educación ya que tenía esta herramienta un poco abandonada, así que me ha servido para retomar la costumbre twittera. También me he reído mucho con algunas de las historias del bazar de los locos!!

Reflexiones sobre la práctica 4: Web 2.0


En esta práctica más que aprender sobre las web 2.0 y sus caracerísitcas, he descubierto más sobre las infinitas posibilidades que tienen, sobre cómo manejar un power point y, por supuesto, he descubierto la existencia de slideshare, una herramienta bastante útil para los estudiantes hoy en día ya que debemos hacer presentaciones constantemente y en grupo y es infinitamente más cómodo interactuar por medio de la red que estar modificando el documento vía correo electrónico.

Reflexiones sobre la práctica 3: La línea del tiempo


Me lo he pasado en grande haciendo esta práctica, intentado elegir lo mejor posible diez sucesos de mi vida que sean suficientes para resumirla y contaros más de mí. No he podido hacerla con dipity así que he optado por timetoast. Espero que disfrutéis de ella. Me ha sorprendido mucho la facilidad de hacer una línea del tiempo. Anoche lo veía algo muy lejano de poder conseguir.

Reflexiones sobre la práctica 2: Creative Commons


Me ha parecido muy interesante para saber distinguir si algo tiene derechos de autor o no, aunque en mi opinión cada documento escrito o gráfico del que hagas un uso personal o profesional debería ser citado, al menos la fuente y el autor, tenga o no licencias creative commons.

El trabajo de los demás está al alcance de todos, reconozcámoselos.He tenido unoas pequeñas dificultades con el estilo del blogg al hacer esta práctica por el "copia y pega", pero no hay nada como un bloc de  notas sin formato alguno que, hasta hace dos días, me parecía un elemnto inútil más de los ordenadores.

Reflexiones sobre la práctica 1: Portafolio electrónico de prácticas



Esta práctica ha sido todo un reto para mí... Hasta ahora todo lo relacionado con redes sociales, perfiles, etc los he creado gracias a la excesiva ayuda de otras personas: facebook, fotolog, tuenti, twitter... Para la creación del blog pedí ayuda claro está, pero cuando la ayuda se la pides a un ser querido, esto es lo que obtienes por respuesta: "prueba tu y si no entiendes algo, aquí estoy". Pues manos a la obra!! Trás leer detenidamente cómo hacer el blog e ir paso a paso, descubrí que no hay nada mejor como manipular algo hasta que consigues acostumbrarte a él; y así fue. De momento no sé si el resultado es bueno porque no he conseguido suscribirme a los blog individuales de mis compañeros, y no puedo comparar pero yo estoy muy satisfecha y prometo ir mejorándolo poco a poco.

Cuando termine la asignatura espero hacer de este blog mi blog particular.


Saludos!!!


A continuación os dejo un vídeo hecho por alumnas sobre qué es la educación social para que cuando os vengáis abajo, recordéis porqué estáis donde estáis.


¿Qué es la educación social?

https://www.youtube.com/watch?v=tGNT3hS4A2o

No hay comentarios:

Publicar un comentario