Mi usuario de twitter es @nudosa
Mis 20 seguidores de la educación los he elegido porque sus aportaciones me parecen valiosas para mi formación y educación en general, en cualquiera de sus ámbitos. Las razones las he agrupado por grupos.
Las siguientes instituciones porque considero que hay que saber qué dicen las organizaciones oficiales y qué normas e idea van aportando a la educación:
Los siguientes grupos y/o asociaciones porque es dónde quizá más material vas a encontrar y son los más críticos
- @Educaciondigna
- @Educacion2020
- @educacionTIC
- @edutopia
Individuales donde abarco psicólogos, pedagogos, educadores... ya que no hay que conocer sólo lo que dice una asociación como grupo, hay mucha información interesante y valiosa desde lo personal de cada uno.
Las siguientes instituciones porque considero que hay que saber qué dicen las organizaciones oficiales y qué normas e idea van aportando a la educación:
- @Mineducacion
- @educaciongob
- @RAEinforma
- @cepalmeria (mi ciudad natal)
- @blearningUNED
- @RAEinforma
- @cepalmeria (mi ciudad natal)
- @blearningUNED
Los siguientes grupos y/o asociaciones porque es dónde quizá más material vas a encontrar y son los más críticos
- @Educaciondigna
- @Educacion2020
- @educacionTIC
- @edutopia
- @eligeeducar
- @EDUCAWEB
- @voluntariado
- @democraciareal
- @EdProhibida
- @Proyecto3052
- @Proyecto3052
Individuales donde abarco psicólogos, pedagogos, educadores... ya que no hay que conocer sólo lo que dice una asociación como grupo, hay mucha información interesante y valiosa desde lo personal de cada uno.
- @epunset
- @kuunga (psicólogo juvenil)
- @lindacq (investigadora tecnológica educativa)
- @jordi_a (Profesor de Educación)
- @iurquizu (Profesor Sociología)
- @cometa23 (profesor de Lengua)
- @proxline (cursos de formación)
- @kuunga (psicólogo juvenil)
- @lindacq (investigadora tecnológica educativa)
- @jordi_a (Profesor de Educación)
- @iurquizu (Profesor Sociología)
- @cometa23 (profesor de Lengua)
- @proxline (cursos de formación)
Otros por sus frases célebres que van cargadas de reflexión interna del que las lee.
- @SabiasQueNet
- @TipsEduca
- @HayQueSaberlo
- @JarabeDeLengua
Veréis que en muchos casos son internacionales (Chile, México...). Estas las he elegido como representación y comparación de qué está pasando en otros países con la educación.
Mis tres historias del bazar de los locos han sido
1.- Mi Claustro de Profesores sin límites de Guillermo Gómez Muñoz (@cometa23)
2.- Cosas que diría en twitter de Carmen Barba (@carmebarba)
2.- Cosas que diría en twitter de Carmen Barba (@carmebarba)
3.- TWITTER (¡¡¡¡QUÉ MIEDO!!!!): De lo que supone el microblogging y el aprendizaje social on-line (o de la socialización virtual) de Paco Revuelta (@pacorevuelta)
La de Carmen Barba porque refleja claramente la visión de la mayoría de personas adultas ante las redes sociales y herramientas interesantes que existen hoy en día en Internet. Además, podemos ver la evolución de esa visión negativa a una totalmente positiva que, posiblemente, le abrirá la mente hacia otras herramientas y, por supuesto, ampliará sus horizontes del conocimiento o información.
Me gustaría destacar de su historia la siguiente frase: "deberemos ser los adultos: padres y maestros y por supuesto también los responsables políticos, económicos y sociales quienes nos “esforcemos” muy mucho para que la escuela interese a los alumnos, les guste, les apasione y les sirva".
No hay comentarios:
Publicar un comentario